-
Jujuy: Libertad y democracia sindical
Trabajadores del Ingenio La Esperanza cortaron el ingreso a San Pedro
Más de 150 trabajadores del Ingenio La Esperanza manifestaron en sede del Palacio de Tribunales de San Pedro de Jujuy y posteriormente realizaron un corte total en el acceso sur de esa localidad en protesta por la detención de 2 miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza (SOEIL-CTA).
Al llegar al lugar, los manifestantes increparon a la jueza por las detenciones de los gremialistas y por la orden de detención librada contra los miembros del Sindicato del Ingenio Azucarero. De allí se dirigieron al puente Emilio Lozano, puente San Pedro, para proceder a su corte, pidiendo la liberación de los detenidos. El puente está ubicado en el acceso sur de la ciudad, sobre ruta 34 a la altura del Río San Pedro, donde procedieron a cortar totalmente el paso de vehículos por más de 6 horas.
En ese lugar, el Jefe de la Unidad Regional, Comisario Mayor Adrián Valdez medió con los manifestantes, quienes luego de dialogar con el uniformado, levantaron el corte cerca de las 18 horas.
La medida
Sostuvo que la orden de detención fue librada para los asesores Enrique Wasneider y Fabián Tejerina, los trabajadores Santiago Bonilla, José María Castrillo, Raúl Maigua, René Cuellar y Jorge Alvarez.
Cabe acotar que el secretario general del gremio Santiago Bonilla, sobre quien pesa también la orden de detención, no se encontraba en la manifestación ni corte de ruta, por lo que fue imposible mantener un diálogo, para conocer sus apreciaciones, respecto a la medida.
Malestar
Allí, un grupo de obreros, se reunió con la jueza que entiende en la causa, solicitando la inmediata liberación de los dos compañeros detenidos. Ante la negativa de la magistrada, los manifestantes se trasladaron hasta el acceso sur de la ciudad, donde procedieron a cortar la ruta nacional 34, a la altura del puente Emilio Lozano, conocido como puente San Pedro, reclamando se ordene la libertad de los dos detenidos.
Cabe consignar que tanto la CTA Nacional como las regionales de Jujuy y Salta repudiaron la medida.
* Equipo de Comunicación de la CTA Jujuy
Lima 609 - Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
(5411) 4383-3349 / 3305 / 3426 (int. 150 / 154) - prensa@ctanacional.org