
Con las venas abiertas de
latinoamérica y el vampiro imperialista chupando nuestra sangre, mientras
tanto, Nosotros El Pueblo, resistimos y esperamos.
BOTNIA-UPM
En
el Día del Trabajador, Gualeguaychú realiza la marcha al puente
Tras
la suspensión del domingo por razones climáticas, la Asamblea Ciudadana
Ambiental Gualeguaychú realiza este miércoles la novena marcha hacia el puente
internacional General San Martín.
Tras
la suspensión del domingo por razones climáticas, la
Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú realizará este
miércoles al mediodía la novena marcha hacia el puente internacional General
San Martín, que une esta ciudad con la uruguaya de Fray Bentos, en el marco de
la lucha contra las papeleras en el vecino país.
El
asambleísta Raúl Almeida, dijo en RADIO MÁXIMA que “este miércoles 1º de Mayo
se realizará todo tal cual estaba previsto para el domingo pasado”, y aclaró
que “la movilización no se suspenderá por lluvia, y en caso de mal tiempo, se
hará una caravana de automóviles y se leerá la proclama preparada por la
Asamblea”.
En
tanto, confirmó su presencia el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano,
quien reivindicó la movilización al afirmar que “la población de Gualeguaychú
tiene derecho a estar informado sobre lo que produce Botnia-UPM, ya que a esta
altura todavía no se conocen los resultados del monitoreo ambiental”.
El
asambleísta Almeida dijo que “las dos cosas que planteó siempre la
Asamblea se están comprobando ampliamente, que Botnia era
ilegal y que Botnia contaminaba. Hay un reconocimiento muy alto hacia la lucha
de Gualeguaychú”, y agregó que “se espera una buena concurrencia”.
El
acto central se realizará a las 15,
a unos 1300 metros sobre el puente binacional que es el
principal enlace vial de los tres construidos sobre el río Uruguay en la
segunda mitad de la década del setenta.
Se
anunció que a las 13, en la rotonda de acceso al puente internacional
Gualeguaychú-Fray Bentos, se realizará una oración ecuménica con la presencia
del Obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, y otras autoridades
religiosas.
A
las 14 se iniciará la caminata y a las 15 se leerá la proclama sobre el puente,
tras lo cual se realizará la desconcentración bajo el control de Gendarmería
Nacional, y se aclaró que no se producirán cortes en la ruta internacional 136
que va desde Gualeguaychú hacia el puente binacional.
Este
año, el lema de la marcha es “Unidos por el agua, por el aire, por la vida”,
que le da continuidad al del año pasado que fue “Unidos por naturaleza”.
El
gobierno provincial declaró de interés la novena marcha al Puente Internacional
General San Martín que se realizará este domingo, organizada por la
Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, al igual que el Senado
Nacional y la Legislatura
porteña.
Los
organizadores confirmaron que habrá colectivos y camiones a partir de las 10 de
la mañana desde el corsódromo, para trasladar a quienes no tengan vehículo
particular, tarea que será coordinada por la
Dirección de Tránsito de la
Municipalidad de Gualeguaychú.