De: Programa de Culturas Originarias. Casa de las Américas [mailto:coa@casa.cult.cu]
Enviado el: martes, 27 de marzo de 2018 16:55
Para: Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América
Asunto: AGENDA ABYA YALA / Marzo 2018 / No. 37
AGENDA ABYA YALA / Marzo 2018 / No. 37
Boletín del Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América
Casa de las Américas
2. Literatura / MÉXICO / Poesía comunitaria mazateca
5. Reivindicaciones / PANAMÁ / Indígenas panameños ganan batalla por titulación de tierras
6. Medios / COLOMBIA / Descolonizar la palabra, una política pública de medios indígenas
8. Reivindicaciones / CANADÁ / Miles protestan contra ampliación de oleoducto en Canadá
CHILE
Emilia Nuyado (diputada Mapuche-Huilliche): “En los partidos hay discriminación hacia los representantes de los pueblos indígenas”
Lunes, 26 de marzo de 2018
Fuente: elmuro.cl
Emilia Nuyado, en su calidad de nueva diputada de origen Mapuche-Huilliche, militante del Partido Socialista desde 2000, tiene una mirada crítica y, al mismo tiempo, desafiante, respecto de cómo el Estado de Chile ha abordado el tema pendiente de los pueblos originarios. El escaño que logró en el Congreso no fue fácil, debió pasar, internamente, por el proceso de ley de cuotas y conseguir que los militantes y otros candidatos que iban a la reelección por el distrito Nº 25 como Los Lagos Norte, se abrieran a la posibilidad de competir sanamente y no pretender quedarse a toda costa con el cupo, como fue el caso que, ya sabemos, del diputado, Fidel Espinoza, que se opuso hasta el final, porque le impusieran a Emilia Nuyado como contendora.
Para Nuyado, la reticencia inicial de Fidel Espinoza, no es más que una anécdota que quedó en el olvido y está conforme con la posibilidad que le entregó el PS de aspirar a un escaño en el Congreso. Esta mujer más allá de ser de origen Mapuche-Huilliche, tiene un conocimiento amplio en todo lo que es el mundo indígena, 25 años en calidad de concejal en la comuna de San Pablo, en el Sur de país, y durante dos períodos Consejera Nacional de la CONADI.
-¿Cree que por su origen pudo haber afectado que no se le diera, originalmente, un apoyo inmediato, a diferencia de otros parlamentarios que van por primera vez o a la reelección y lo hacen más bien “a la segura”?
Creo que, generalmente, los parlamentarios en ejercicio, como son ellos los que definen a quiénes los acompañan, se dio esa dificultad en el distrito Nº 25 con el diputado Fidel Espinoza. Posteriormente, el Comité Central y el partido a nivel nacional lo convenció de que ambos teníamos votos distintos, porque yo representaba al pueblo Mapuche-Huilliche y, por lo tanto, esos votos no le afectaban a él y no eran para él tampoco.
Bajo esa fórmula, logré que nos encontráramos ambos en el Congreso, pese a que estuvimos un poco alejados, pero lo que importa es que la posición de izquierda y ser oposición tiene que permitirnos desarrollar un trabajo juntos por el bienestar de nuestra gente. En general, al interior de los partidos hay poca consideración, por no decir, discriminación hacia los representantes de los pueblos indígenas y debieran existir escaños reservados por ser las primeras naciones originarias antes de la Constitución del Estado chileno.
-¿Lo que sucedió con el diputado Fidel Espinoza es una demostración de que hay políticos que ven la actividad como una suerte de feudo y les incomoda que otros intenten ingresar a la misma y transformarse en competencia en un fair play?
Eso es lo que ha sucedido en casi todos los partidos. Los parlamentarios ya en ejercicio, posteriormente, son los que definen quiénes son sus acompañantes y, a veces, a la institucionalidad del partido le cuesta tomar decisiones en contra de alguien que tiene una votación importante y, seguramente, muchos representantes de pueblos originarios quedaron fuera bajo esa fórmula.
Entre 2008 y 2012 usted fue consejera nacional de la CONADI, de manera que cierta experiencia tiene bajo la primera administración del Presidente, Sebastián Piñera, ¿cómo la califica?, ¿qué sabor le dejó esa gestión en materia de pueblos originarios?
Efectivamente, me tocó vivir gran parte de su administración como representante Mapuche-Huilliche. La mirada de ellos y que, creo, que se mantiene a la fecha es señalar que para el pueblo Mapuche han concentrado su mirada en La Araucanía y no he visto una visión de los pueblos indígenas en Chile, sino que están tratando de responder a una situación de la que el propio Presidente ha señalado de que en La Araucanía hay terrorismo, lo que es falso. Todo se enfoca desde la mirada de la pobreza de los pueblos indígenas, por lo tanto, desafíos en materia de derechos, no lo veo.
-¿Qué es lo que, a su juicio, falta?
No está la discusión de la mirada territorial, la autonomía de los pueblos y el desarrollo de los pueblos desde su propia cosmovisión, no está tampoco el que señalen que se requiere un reconocimiento a los pueblos indígenas en una nueva Constitución, en un nuevo pacto con los ciudadanos (as). No se ve el desafío con ellos, sino que tienen un programa que, justamente, su primer plan tiene que ver con La Araucanía, por la situación que ellos han calificado de conflicto y han calificado de terrorismo y, por lo tanto, lo que quieren es invertir como lo hicieron en la administración anterior, una serie de recursos para que las comunidades puedan, según ellos, adquirir emprendimiento, desarrollo, pero se olvidan de que hay una situación pendiente que tiene que ver con los desafíos del pueblo Mapuche que, precisamente, en La Araucanía y en las demás regiones, no está resuelta la restitución territorial de las comunidades, donde gran parte de sus tierras, han presentado con títulos ancestrales y se les ha reconocido con la institucionalidad como la CONADI, pero no se ha considerado un trabajo horizontal.
-¿De qué serviría, en la práctica, ese trabajo horizontal?
Las empresas forestales deben estar a disposición de un trabajo articulado si es que, de verdad, quisieran tener la voluntad de avanzar en la restitución de tierras. El seguimiento que me tocó hacer como consejera de la CONADI, me di cuenta que generalmente, los parlamentarios, sobre todo de la alianza, planteaban una cantidad de glosas que, finalmente, han hecho que se entrampe el avance de la compra de tierras.
Ojalá que el plan de gobierno lo puedan conversar con los líderes, con las comunidades del territorio y se hagan las consultas respectivas a la gente de La Araucanía, pero no puede implantarse algo sin una coordinación horizontal. La visión que ellos tienen es muy alejada de la mirada territorial, de la cosmovisión del pueblo, sino que más bien mirada desde una óptica de decir ¡aquí hay pobreza! Y no es la solución y debe haber un acuerdo político para resolver la situación de las comunidades Mapuche y de los pueblos indígenas en Chile, en general.
Literatura
MÉXICO
Poesía comunitaria mazateca
Por Juan Gregorio Regino
Lunes, 5 de marzo de 2018
Fuente: www.festivaldepoesiademedellin.org
Con frecuencia se aborda lo indígena como una unidad homogénea, situación que desde cualquier perspectiva es incorrecta, si consideramos que cada pueblo es un complejo nacional y que en su interior existen diferencias lógicas. La situación de subordinación que comparten los pueblos indígenas en el conjunto de la sociedad mexicana, ha propiciado que se le asignen características culturales comunes y que el concepto indígena se aplique indiscriminadamente a todos, como si fueran una sola cultura. En el ámbito de las letras suele hablarse de literatura indígena bajo esta perspectiva; sin embargo, conviene y es necesario hablar de las más de sesenta literaturas que existen en México como unidades independientes, con sus propias visiones y perspectivas.
En este contexto, mis reflexiones están centradas en la tradición literaria mazateca, donde empleo el término literatura para referirme tanto al arte de la palabra oral como a la escrita. Por otra parte, me refiero como poesía comunitaria a las creaciones individuales y colectivas contemporáneas que cultivan la palabra, como expresión de sentimientos, saberes sagrados, lenguaje mágico de elementos rituales y formas de relación con lo sagrado. Esta poesía está arraigada en la comunidad, en los momentos más íntimos, tristes o desesperados de las familias, es cuando encuentra mayor sentido y cumple funciones rituales, de enseñanza y aprendizaje.
La poesía comunitaria contemporánea es la expresión escrita actual que conserva la más antigua tradición del lenguaje artístico, se estructura con base en los patrones estéticos de la lengua, responde a la sensibilidad de la población y su destinatario es la comunidad. En contraposición a lo que se le ha llamado poesía indígena, la comunitaria se rige por los criterios estéticos, las figuras retóricas y el rigor de la tradición para encontrar su propia definición. Una parte fundamental de esta creación es que se piensa y se estructura desde la lengua originaria del autor, con absoluta conciencia de lo que es la poesía de su tradición y la influencia que recibe de afuera.
Esta expresión poética no está en el debate literario nacional ni en la discusión sociolingüística que presentan las lenguas indígenas frente al español, se legitima en la comunidad donde tiene uso y significado. En este contexto, la poesía comunitaria tiene un cabal reconocimiento en la comunidad.
La tradición literaria mazateca
La palabra culta o el arte de la palabra en la tradición literaria mazateca está muy arraigada a la ritualidad, su origen. En el imaginario existen poderes divinos, fuerzas invisibles, seres superiores que protegen a la naturaleza y al hombre. Los mitos le dan sustento a la existencia, a través del arte adivinatorio, la observación de los astros, el desdoblamiento de la personalidad, las ceremonias de sanación, el pedimento de buenas cosechas y de lluvias, entre otras prácticas, es como se establece relación con lo sagrado.
El lenguaje culto se adquiere por un don con el que se nace o por aprendizaje. Chjinie y ndoba isien son dos términos fundamentales. El primero es el maestro, el guía, es el que posee la palabra que abre el cielo y conduce al ndoba isien, que es el lugar donde está la sabiduría. En ese lugar está el libro sagrado, ahí se encuentran los verdaderos chjinie, los maestros de la tradición. Sabiduría y perfección son dos términos esenciales en esta trama. El lenguaje culto está vinculado con ambos conceptos.
Este es más relevante y significativo que xi toko oxieni ngo én, que sería el equivalente a creador. En muchos sentidos éste no goza de prestigio ni reconocimientos, su arte puede ser apreciado y considerado interesante, pero si no está reconocido en el ndoba isien no es verídico. El creador es un farsante, un ser irreverente que muchas veces contradice a los chjinie.
El ritual es el elemento integrador de la sabiduría y la perfección. Es el medio para aprender y enseñar, los elementos que la integran: la música, la danza, los cantares y el escenario donde se lleva a cabo constituyen un todo armónico para que se manifiesten la voz y la sabiduría que tienen el hongo, las semillas o las hojas sagradas.
En un lenguaje culto, que brota de la sabiduría del ritual, se escucha la voz de estos elementos. El chjinie es el conducto para que la naturaleza y los Dioses se manifiesten, de esa manera recibe de manera directa enseñanzas que debe aplicar para ayudar a su prójimo. El chjinie es el que está más cerca a los creadores del mundo, sus dones están legitimados en el ndoba isien y son aceptados sin regateos en la comunidad. El nivel de perfeccionamiento que logran alcanzar les permite que la naturaleza hable a través de ellos. La voz, la palabra que abre el cielo y busca la verdad no es de su autoría, sino expresiones poéticas que construyen en coautoría con los elementos del ritual, es decir con la naturaleza y con los Dioses.
El chjinie no es creador de sus cantares, su arte radica en la comunión que establece con lo sagrado, lo que le da ciertos privilegios, gozan de respeto y admiración por sus dones, sus palabras son arrancadas del cielo; las raíces, hojas, semillas, flores y hongos que acompañan al ritual se revelan en su voz. El chjinie que ha alcanzado la perfección tiene el privilegio de contar con una función, junto con algunas plantas y otros elementos del ritual, abren el camino del ndoba isien para que los chjinie puedan entrar. La noción de arte está en función de la experiencia chamánica, se inscribe en el imaginario, por tanto es un concepto culto, reservado y privilegiado.
La poética mazateca y la narrativa que se produce en este ámbito, está basada en el origen de la vida, en la argumentación cosmogónica, en la relación del hombre con la naturaleza y con los Dioses, en la ética ancestral, y en el camino de la perfección del cuerpo y el espíritu. A través de esta expresión se aprende el ideal de ser humano que el mundo mazateco se plantea.
Entre el arte culto y el popular está el lenguaje ceremonial de tipo social, sus creadores son los xota nguitako (los ancianos), xota xa (las autoridades) y los xota xcha (los embajadores). El conjunto de conocimientos que los chjinie les han transmitido constituye la fuente de construcción discursiva de sus consejos, convocatorias, proyectos y enseñanzas. Algunos hacen de sus mensajes un despliegue de sabiduría y de riqueza verbal. En las ceremonias de transmisión de cargos, en las bodas y en las fiestas comunitarias, la prosa se eleva y las imágenes poéticas inundan el ambiente.
En otro orden de ideas están los creadores populares, llamados xota xi be’e én xcha (los cuenteros) de tradición ancestral. Cuentan con un repertorio amplio de cuentos que van desde mitos de creación hasta anécdotas. Los espacios naturales en los que se desarrolla la narración son las noches de velación de difuntos, durante la preparación de los alimentos que se realizan previos a las fiestas, en las faenas y en la familia. Acompañan la formación de valores y saberes. Las mujeres también participan en los momentos de recreación; sin embargo, su prestigio se relaciona con la cocina, no con el arte de contar cuentos.
Existen en la narrativa diversos géneros literarios, entre los que se pueden mencionar los siguientes: én xota chjinie (palabra de gente sabia), que es de tipo ceremonial, empleado para interceder entre lo profano y lo sagrado; én xcha (palabra antigua) es el género que explica el origen del mundo, los hombres, los animales y las cosas; én kján (palabra alegre) es la palabra para el entretenimiento donde abundan las comparaciones y el buen humor y én kjuabotixoma (palabras para aconsejar) en el que se agrupan las normas y enseñanzas que se transmiten a las nuevas generaciones y que se expresan públicamente.
La narrativa Mazateca se renueva constantemente, los én chjinie, én xcha, én kján y én kjuabotixoma se construyen y reconstruyen con mucha rapidez, enriqueciéndose y adaptándose a los nuevos tiempos.
Poesía comunitaria contemporánea
En la tradición mazateca el nijmi es el equivalente a poesía, es el género creado para cultivar la palabra entre los chjinie que conocen el mundo y hablan con los Dioses. El nijmi tiene poderes curativos, dependiendo de la enfermedad que el paciente tiene, es el tipo de nijmi que se ofrece. Existe una gran cantidad de nijmi, su uso depende de la clase de curación, tipo de ceremonia y si el paciente es hombre o mujer, pequeño o adulto.
Este tipo de poesía también tiene su origen en el lenguaje ritual, se fundamenta en la tradición e incorpora la escritura, no obstante, como creación individual inicia un proceso de desacralización en el que la creación no está vinculada con lo sagrado, sino con el placer de escuchar, imaginar y leer. Esta poesía desritualiza la palabra, retoma rasgos estéticos de la tradición de los chjinie pero se aparta de las ceremonias, establece distancias con lo sagrado y desarrolla nuevos temas.
Es una poesía híbrida, mezcla de estructuras sagradas antiguas con innovaciones temáticas cotidianas y actuales. María Sabina es una muestra de la tradición, aunque con influencia religiosa cristiana. En una adaptación que realicé de su obra, procuré suprimir los elementos religiosos occidentales, lo que me permitió encontrar una poesía cercana a la tradición.
Chjun xi kjit’oso’an Soy la mujer que examina
IChjun ndi’í nñoná, tsó Nuestra mujer infinito, dice
chjun nchikiná tsó Nuestra mujer remolino, dice
chjun xi tikóná k’ajmi tsó Nuestra mujer de las alturas, dice
chjun xi tsja isien tsó Nuestra mujer de luz, dice
chjun ngaya isien’an tsó Soy mujer espíritu, dice
chjun nixtjin’an tsó Soy mujer día, dice
chjun ja ndia’an tsó Soy mujer águila dueña, dice
chjun tsjie’an tsó Soy mujer sagrada, dice
chjun ndik’oan tsó Soy mujer importante, dice
chjun xi nda kjinda’an tsó Soy mujer elegante, dice
chjun xi tjien k’a toko’an tsó Soy la mujer altiva, dice
II
Chjun xi ts’aya’a ora tsó Es la mujer tiempo, dice
chjun tsjieba tsó Es la mujer limpia, dice
chjun xi kji’índaba tsó Es la mujer arreglada, dice
ndiba isien tsjie tsó Es amanecer limpio, dice
ndiba isien xi kjinda tsó Es amanecer transparente, dice
chjun xi ts’enkijen ndi’an tsó Soy mujer que saber traer al mundo
chjun xi ´binda kjuaxti’an Soy mujer que ha ganado
chjun xi’binda ni xi tsobaha nguitako’an Soy mujer de asuntos de autoridad
chjun xi tjihin kjuakjintaku’an Soy mujer de pensamiento
chjun xi be kóts’en minchun Mujer que sabe vivir
chjun xi be kots’en bosien kixi Mujer que sabe levantarse
IIIInimaha na’mina ts’aya’an El corazón del padre traigo yo
Inimaha xi tsi’e ngasundie ts’aya’an El corazón del universo traigo yo
kuini nga kui inima ts’aya’an xi’an Por eso digo que traigo ese corazón
Jí xi na’anji tsó Tú eres la madre, dice
naán xi tjihin inima Madre que tiene vida
naan xi ‘bitjiya, tsó Madre que se mece, dice
naan xuño tsó Madre brisa
naan xi tsábitjie Madre que siembra
naan xi bosien kixi, tsó Madre que se pone de pie, dice
naan tsjen Madre de leche
naan chiki, tsó Madre de senos, dice
naan xkjuen Madre fresca
naan chjindie, tsó Madre tierna, dice
naan xi kjamaxcha Madre que crece
naan ‘yo Madre retoño, dice
De este nijmi encontramos elementos poéticos como forma, ritmo, musicalidad, metáforas y métrica, es decir poesía pura. Una característica de la versificación en Mazateco es la anáfora, existe una repetición constante al inicio de los versos que implican la incorporación de nuevos elementos al final, conforme avanza se va haciendo más intenso, profundo, sublime, hasta alcanzar el diálogo con los Dioses que rigen el universo.
En un poema actual este recurso es esencial, Heriberto Prado, poeta Mazateco comunitario nos ofrece el siguiente texto:
Ñá tjien njñotsja tsjihe Está tendido el mantel limpio
Ñá tjien njñotsja tiba Donde está tendido el mantel blanco
Ña tnien tjientixa, kón ndojó, kó tiyá Donde está abierto a lo largo y ancho
Ngotja ndi’ya øi tikón kájmi La puerta de la casa del cielo
Ngotja koxa tón siié La puerta de la casa del tesoro
Ngotja koxa xi ‘ñot’aha La puerta de la casa que da apoyo.
Ñanga tikón ya|irie xi tikón tjïn Donde está el trono principal
Ña tikón yasirye xi nguitako Donde está el trono del que es la cabeza
Ñanga mango nha’ñoho na’mína Donde se juntan las fuerzas de la madre
Ñanga mango nga’ñoho na’mína. Donde se juntan las fuerzas del padre
En mi experiencia poética el nijmi es fundamental, en estas expresiones es donde he encontrado las formas y los recursos estéticos que me permiten expresar una visión poética de lo mazateco. Con una temática social presento el siguiente ejemplo:
Nguitichja één,
nguitichja t›ananguii.
K›e tikón ndaa.
K›e tikón nijmii.
K›e tikón tsjá.
K›e tikón sé.
K›e tikón inimaa.
Nguitichja xi jmí kjenjin.
Nguitichja xi kjuanima nchifo›a.
Nguitichja kjixioo.
Nguitichja nixtjien.
Nguitichja naáná
xi ngotsi má isieen:
naána t›ananguii.
K›e tjien nguitichja kjuakitii.
K›e tjien nguitichja subá.
K›e tjien ngatangase kjuakixii,
nguitichja inimána,
nguitichja kjuakjintakuun.Ngata mi›ajin kjua één, nijmii,
nguitichja kébi, ngot›e.
Que se abra la palabra,
que se escuche la voz de la tierra.
Aquí está su mensaje.
Aquí está su plegaria.
Aquí está el destino
de sus manos y sus pies.
Aquí está su corazón.
Que hablen los que no tienen rostro.
Que el sufrimiento tome la palabra.
Que el silencio grite
y se rebele la noche.
Que hable nuestra madre,
nuestra madre de un solo rostro,
nuestra madre tierra.
Ahora sí, que se abra la ley,
que hable por sí misma,
que busque su verdad.
Que hable el corazón.
Que hable el pensamiento.
Que no pida permiso la palabra,
que fluya aquí, ahora.
La palabra en la tradición milenaria Mazateca es sabiduría, verbo, pensamiento, música, imagen y voz. El arte de composición de los chjinie, tiene el propósito de agradar a los guardianes del mundo, de abrir cada una de las capas del cielo hasta llegar al ndoba isien donde está tendida la mesa del amanecer y están inscritos los nombres de los que han alcanzado el conocimiento y son poseedores de la palabra.
El nijmi actual se desprende del ritual y de los elementos religiosos que lo rodean, aparece aislado, como construcción independiente, tangible y manipulable. Su perfeccionamiento está en función del impacto que pueda tener entre los escuchas y los lectores.
La poesía comunitaria Mazateca vive hoy un momento trascendental y surge una nueva época. Atrás quedó la palabra desgarrada, aquellos trozos de poemas desconsolados, los retazos de versos dolientes, las mezclas retorcidas de la tradición, que no acertaban a ser propias o impuestas. La nueva palabra se ha hecho fuerte en la conciencia, ha encontrado porvenir en la angustia, hay un resquicio por el cual debe atravesar, donde reina el silencio, hay que comenzar de nuevo.
Vínculo: https://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Festival/28/News/07.htm
Reivindicaciones
A 20 años de la firma del Compromiso para la historia y reivindicación de los derechos indígenas
Martes, 20 de marzo de 2018
Fuente: rnv.gob.ve
Ha transcurrido 20 años de aquel 20 de marzo de 1998, cuando el Comandante Hugo Chávez Frías, firmó el acta compromiso con los pueblos indígenas; documento que sirvió para dar inicio a la reivindicación de sus derechos ancestrales vulnerados por gobiernos de la cuarta República.
Este compromiso lo asume Hugo Chávez, cuando era candidato a la presidencia por el Movimiento V República MVR, para los pueblos indígenas este acta representaba la adición a una lucha de dignificación con los movimientos indígenas, que creyeron en las palabras de aquel militar que soñaba con la patria indo socialista y que al pasar los años este compromiso se ha materializado.
Hoy los pueblos indígenas de Venezuela, celebran este compromiso que se convirtió en realidad, así lo denomina la Coordinadora Nacional de la Red Indígena del Movimiento Somos Venezuela Gladys Gonzalez “el día 20 de marzo vamos a celebrar el acta de compromiso que tuvo el presidente Hugo Chávez, que en aquel entonces era candidato y asumió en compromiso con los pueblos indígenas, vamos a tener un evento en el salón Urquia del ministerio de los pueblos indígenas a partir de las 9 de la mañana”.
José Antonio Uriana, Atala Uriana, Tito Poyo, José Poyo, Luis Enrique González, José Luis González, Yonny Ramos entre otros lideres fueron testigos de esta firma heroica, es allí donde los pueblos indígenas con esperanza creyeron en la palabra de aquel hombre que visionó un país libre de oligarcas y un sueño donde en su proyecto estaban incluidos los pueblos ancestrales.
Logros alcanzados en tiempos de Revolución Bolivariana
Creación del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpppi)
Creación de la la Misión Guaicaipuro
En el año 2004 formalmente se crea la Universidad Indígena de Venezuela, en el estado Bolívar.
Creación de los Centros de Administración de Justicia y Paz Indígena a nivel nacional y los Institutos para Pueblos Indígenas, en los estados indígenas.
Derecho a la pensión de vejez a los indígenas, establecido en la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas.
El año 2013 fue creada la escuela de saberes ancestrales para mantener viva la cultura ancestral, partiendo de la cosmovisión de cada pueblo.
Reconocimiento de la identidad a cada pueblo, a través de cedulaciòn por parte del SAIME en las comunidades indígenas.
En el Motor Minero, se implementó el Plan de Desarrollo Ecosocialista y Salvaguarda de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Actividad Minera.
En el año 2014, se anuncio el Consejo Presidencial de los Pueblos Indígenas, para impulsar las políticas públicas orientadas a los pueblos indígenas.
En el año 2015 se creo el Instituto de Idiomas Indígenas.
Para garantizar un buen vivir de los pueblos originarios se ha entregado 102 títulos colectivos de tierras, de aproximadamente 3 millones 280 mil 298,72 hectáreas, donde habitan 101 mil 498 personas, agrupadas en más de 25 mil familias de 683 comunidades.
Conformación de la Red de emisoras indígenas y la incorporación de Radio Nacional de Venezuela como plataforma comunicacional para la participación libre y protónica de los habitantes indígenas de Venezuela.
Según censo del INE en octubre de 2011 existía 724.592 habitantes, que corresponden a 52 Pueblos Indígenas, más 2 categorías que agrupan las declaraciones de “Otro Pueblo” y “No declarado”.
El Pueblo Wayuu representa el 57% del total de población indígena del país. De las 52 declaraciones de Pueblo, 14 agrupan el 92.4% del total de la población indígena nacional y cada uno representa más del 1%, 38 Pueblos en conjunto representan el 5.2% del total nacional, y las categorías de Otro Pueblo y No declaró Pueblo representan el porcentaje restante de 2.4%.
Figuras
CANADÁ
Wanosts’a7 Lorna Williams: ‘Indspired’ to use the power of education to heal and renew
Viernes, 23 de marzo de 2018
Fuente: www.uvic.ca
Wanosts’a7 Lorna Williams, Lil’watul from Mount Currie BC, is being honoured with a 2018 Indspire Award for her contributions to Indigenous education. The UVic Professor Emerita of Indigenous education (Curriculum and Instruction) has been living and breathing the Truth and Reconciliation Commission’s Calls to Action on education and language since before the TRC was ever imagined. She built her career at UVic on the principle that quality education for Indigenous children must be characterized by strong cultural teachings alongside a Euro-Western education.
The Indspire Awards represent the highest honour the Indigenous community bestows upon its own people.
Working with UVic’s Faculty of Education and the Department of Linguistics, Williams co-designed and developed three degree programs in collaboration with Indigenous communities: the bachelor’s and master’s degrees in Indigenous language revitalization, and the Counselling in Indigenous Communities master’s degree program. She served as Canada Research Chair in Education and Linguistics at UVic and was the first director of Aboriginal education. She also co-chaired the Task Force on Aboriginal Education, which led to the requirement that all teacher education programs in British Columbia include a course in Indigenous education.
“At UVic, we created an inclusive learning environment,” Williams says. “I am most pleased to have demonstrated that a university can create an open space for Indigenous knowledge learning and languages.”
She says she still hears from former students who tell her about ways in which they have incorporated their classroom learnings into their own teaching, and faculty members tell her how they use Indigenous principles of teaching and learning in the development and teaching of their own courses.
Williams says also she sees the tangible impacts of the degree programs on communities where their graduates now work: “People are much more focused, creative and inventive in their approach to language revitalization,” she says. The next step is to develop a PhD program and share the student’s work with the world. “It’s a tremendous help to other Indigenous peoples in the world who are striving to do the same.”
“Due to the legacy of colonization in the formation of Canada, Indigenous people’s knowledges, languages, histories, identities and lifeways have been designed to be invisible and education as an institution has been the primary social tool used to eradicate Indigenous languages, knowledge and identity from existence,” says Williams. “If education can be so destructive it can also serve to reverse the destruction.”
In 2017, Williams co-authored Braiding Indigenous Science with Western Science, Book 1 along with Gloria Snively, to support the indigenization of science curriculum. “The book showcases the work of our graduate students in Indigenous knowledge and serves to help teachers learn about Indigenous knowledges in the world of science,” she says. The second book in the series will be published later this year.
Williams recovered her lost Lil’wat language with the help of Elders in her community and became an English interpreter and guide for the creation of a writing system. “I use everything I’ve had the privilege of learning throughout my life in everything I do,” she says.
Williams receives her Indspire award on March 23 in Winnipeg. Now in its 25th year, the Indspire Awards have honoured 350 First Nations, Inuit, and Métis individuals who demonstrate outstanding achievement.
Vínculo: https://www.uvic.ca/news/topics/2018+lorna-williams-indspire-award+ring
Reivindicaciones
PANAMÁ
Indígenas panameños ganan batalla por titulación de tierras
Por Nubia Piqueras Grosso
Miércoles, 14 de marzo de 2018
Fuente: www.prensa-latina.cu
Tras años de lucha y dos días de protesta, los indígenas panameños lograron que el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, firmará una resolución que permite darle el visto bueno a tierras colectivas pendientes de titulación.
En entrevista con Prensa Latina, Leonides Quiroz, abogado de las comunidades Emberá-Wounaan, explicó que estas solicitudes estaban estancadas en la Dirección Nacional de Áreas Protegidas, por lo que dicho acuerdo les ofrece una seguridad jurídica a los pueblos indígenas para ser beneficiarios del Programa de Naciones Unidas sobre Reforestación.
Precisó que como resultado de este convenio, a partir del viernes se realizarán inspecciones a humedales y manglares ubicados en el área costera de la provincia de Panamá Este, zona donde se solapa los asentamientos originarios con los protegidos por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Esta acción permitirá que posteriormente la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), encargada de otorgar la titulación colectiva de los terrenos, realice un estudio para deliberar los derechos o no de los usufructuarios, apuntó el jurista.
Acotó que no es potestad de MiAmbiente determinar la reubicación de las tierras colectivas, sino solo ver dónde coincide todo lo que concierne al sistema de áreas protegidas para luego establecer un acuerdo compartido o de co-manejo con los pueblos indígenas, porque 'los humedales están ahí gracias a ellos'.
Quiroz reconoció que la Anati solo esperaba por la respuesta favorable de MiAmbiente, decisión que la ley no impide, para continuar con el proceso de titulación a las comunidades Emberá-Wounaan, ubicadas en el este de la provincia de Panamá.
Resaltó que este reconocimiento legal asegura la supervivencia ancestral de la cultura de este pueblo, que nadie pueda entrar a su territorio, ni vender tan siquiera un pedacito de lote dentro de las tierras colectivas, porque 'de ellas han vivido durante años muchas generaciones'.
Apuntó que esta seguridad jurídica les permitirá, además, expulsar a los invasores de terrenos, al tiempo que criticó el desgaste que genera en cada administración delinear las tierras que pertenecen a los indígenas, planos que ellos realizaron hace mucho tiempo como plantea la ley.
Sin embargo, para obstaculizar la demanda, las autoridades de MiAmbiente exigen que esta señalización se realice con un sistema sofisticado, que precise con detalles la delimitación de los terrenos.
El abogado aseguró que maniobras dilatorias como estas responden a la falta de voluntad política y a intereses económicos, que afectan a cerca de 250 mil hectáreas de tierras a nivel nacional que ocupan los Emberá-Wounaan, aunque MiAmbiente maneja 600 mil hectáreas, que incluyen a otras etnias indígenas.
Con esta resolución firmada ayer se benefician 42 comunidades Emberá, seis territorios Wounaan y los pueblos Bribri, Naso y Guna.
Medios
COLOMBIA
Descolonizar la palabra, una política pública de medios indígenas
Por Adolfo Flórez Garzón
Lunes, 19 de marzo de 2018
Fuente: colombiaplural.com
Con su resiliencia inagotable, una visión de futuro enraizada en un rico legado histórico y una polifonía de 65 lenguas, los 102 pueblos indígenas supervivientes de Colombia iniciaron en 2003 la monumental tarea de construir su propia política pública de comunicación.
Abrir las puertas “al universo de la vida pública” para las culturas e identidades aborígenes (el sueño expresado por Jeremías Tunubalá, el sabio comunicador del pueblo guambiano, en marzo de 2004, en Silvia, Cauca) podría hacerse realidad éste año, solo si el gobierno de Juan Manuel Santos tiene la voluntad política de rubricarlo.
Para empezar a desarrollar su ambicioso plan de “descolonizar la palabra”, los pueblos indígenas debieron primero posicionar la idea dentro de los 96 acuerdos del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 y vincularla en la Mesa Permanente de Concertación, MPC, instancia en la que, en diciembre de 2017, lograron por fin protocolizar la propuesta de una Política Pública de Comunicación de y para los Pueblos Indígenas de Colombia.
Es que los pueblos indígenas del país consideran que los medios de comunicación adjudicados por el Estado (principalmente emisoras) son de mala calidad técnica, con escasa cobertura local y altos costos operativos; por tal motivo le solicitan una ley propia y de carácter especial que les permita fortalecer su lengua, identidad y sus procesos de organización social, política y cultural.
“La sustentación de esta política de comunicación indígena se centra también en la exigencia de una acción afirmativa en resarcimiento del etnocidio lingüístico y cultural provocado”, cita un aparte del documento. Como “el problema real (son) los contenidos”, elaborados maniqueamente por los medios tradicionales, un acceso igualitario a los medios de comunicación “de origen no indígena” (radio, televisión, internet, prensa, fotografía, cine, literatura) para generar su propia agenda informativa, pero con cimiento en su lengua, cosmogonía, usos y costumbres, es la ilusión de los pueblos aborígenes.
“La comunicación indígena es un tejido vivo en movimiento, la unidad del tiempo y el espacio que vive en la palabra, que enseña, aprende y cuenta; es un proceso colectivo espiritual y social que mantiene la armonía entre toda la vida y la naturaleza”, reza el documento, resultado de la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena, de 2014. Con la política pública de comunicación propia, los pueblos indígenas de Colombia también desean la protección comprometida de sus conocimientos tradicionales y de su propiedad intelectual colectiva.
Cansados del proceso “utilitario con fines deshonestos” hechos por los medios tradicionales de comunicación con la música, la danza, la oralidad y el arte indígena en general, los pueblos aborígenes buscan subvertir ese modelo, con “procesos reales de protección, promoción y dignificación de la creatividad, la ritualidad y la trasmisión del conocimiento”.
De concretarse en 2018, la política pública de comunicación, el periodismo y la Colombia indígena habrían conseguido una inmensa victoria. Y para la prensa tradicional es un aleccionador y necesario llamado hacia la pluralidad y la excelencia. Aunque no todo es promisorio para los indígenas colombianos.
Violencia contra los medios y periodistas indígenas
El informe sobre el estado de la libertad de prensa en Colombia en 2017 (Un Estado Depredador), dado a conocer por la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, el pasado 9 de febrero, durante la celebración en el país del Día del Periodista, evidencia las graves violaciones al derecho a la libertad de prensa y de expresión contra los pueblos indígenas.
Para la Flip, los principales depredadores de los comunicadores y medios indígenas durante el año anterior fueron los policías adscritos al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), entidad que paradójicamente colaboró en la construcción de la política pública de comunicación pero pone barreras administrativas sobre las emisoras comunitarias, principalmente.
Y es que Cauca es uno de los departamentos más adversos para ejercer la libertad de expresión, señala la Flip, no en vano el departamento cuenta con el mayor porcentaje de población indígena de Colombia, con más de 190.000 personas, establecidas en 26 de los 39 municipios, y ocho (8) grupos étnicos oficialmente reconocidos: Paez, Totoró, Guambiano, Yanakona, Kokonuco, Inga, Pubenense y Eperara Siapidara.
La muerte en el marco de una manifestación comunera de la periodista María Efigenia Vásquez Astudillo, adscrita a la emisora Renacer Kokonuco (HJZ87 90.7 FM y en Tunei.com), el pasado 8 de octubre de 2017, en Puracé, Cauca, muestra el alto grado de violencia de los policías del Esmad, enviados para reprimir brutalmente las protestas.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, expresó mediante comunicado “su profunda preocupación” por el homicidio de Vásquez Astudillo e instó al Estado colombiano a “actuar con la debida diligencia y celeridad en el esclarecimiento” de su muerte.
La CIDH también le advirtió al gobierno que, en “contexto de manifestaciones y situaciones de conflictividad social (…) debe otorgar el mayor grado de garantías para que (los periodistas) cumplan su función” de informar.
El informe también evidencia el contexto de violencia previo al asesinato de Efigenia, ya que la emisora donde laboraba fue apedreada por parte de integrantes del Esmad y, en hechos posteriores, los policiales suspendieron por varias horas el servicio eléctrico de la estación radial para impedir se informara del avance de las protestas comuneras sobre la propiedad colectiva de un predio, ahora en poder de industriales azucareros.
Otra de las graves agresiones en contra de las emisoras indígenas del Cauca, dice la Flip, la protagonizó el MinTic, al imponer “obstáculos administrativos” como prohibir la transmisión en red y el recaudo económico por pauta comercial que tiene al borde del cierre a 7 de las 11 emisoras indígenas del departamento.
Dichas emisoras, catalogadas como comunitarias, están agobiadas con las deudas por concepto de licencia para el uso del espectro electromagnético, lo que derivó en el embargo, por parte del MinTic, de las cuentas bancarias de 3 de los resguardos, representantes legales de las emisoras. Por tal motivo, los indígenas le solicitan al Estado la condonación de la deuda por el uso del espectro electromagnético y por pago de derechos a Sayco y Acinpro.
Colombia: es fundamental ceder la palabra a los pueblos indígenas, con su propia lengua o con la prestada: el español, ellos nos hablarán “no sólo acerca de ‘asuntos indígenas’, sino de los del conjunto de país”.
Vínculo: https://colombiaplural.com/descolonizar-la-palabra-una-politica-publica-medios-indigenas/
Mujer Indígena
MÉXICO
Capitana zapatista convoca a mujeres a “luchar juntas contra el sistema capitalista patriarcal”
Por Isaín Mandujano
Jueves, 8 de marzo de 2018
Fuente: www.proceso.com.mx
La capitana zapatista “Erika” dio hoy la bienvenida a miles de mujeres que llegaron desde todos los Caracoles, así como de otros estados y países, y a las exhortó a competir para ver quién es “más chingona, más bonita o más revolucionaria”, donde nadie gana, o bien, “acordar luchar juntas, como diferentes que somos, en contra del sistema capitalista patriarcal que es el que nos está violentando y asesinando”.
La mujer encapuchada, que alguna vez trabajó como sirvienta en la ciudad, donde sufrió desprecio y discriminación por ser indígena para luego enrolarse a las filas del movimiento zapatista, contó ante las asistentes al Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, lo que ellas han tenido que bregar, incluso entre las filas del EZLN para ganarse el respeto de los hombres.
“Erika” dedicó el evento y dio palabras solidarias a la familia de Eloísa Vega Castro, la activista de la red de apoyo al Concejo Indígena de Gobierno (CIG), quien falleció en el accidente donde iba la aspirante presidencial independiente María de Jesús Patricio Martínez, el pasado 14 de febrero en Baja California.
“Esperamos hasta este día para saludar la memoria de Eloísa, para que nuestro abrazo fuera más grande y alcanzara a llegar lejos, hasta el otro lado de México. Y este abrazo y este saludo son grandes porque son de todas las zapatistas y de todos los zapatistas en este 8 de marzo, para esa mujer que luchó y hoy nos hace falta: Eloísa Vega Castro. Vaya nuestro sentimiento para su familia”, dijo “Erika”.
A este evento a ningún hombre se le tiene permitido el acceso. Los únicos varones que están ahí son los zapatistas que hacen ahora las labores que muchas veces realizan las mujeres, como el hacer la comida para todas las asistentes.
También dijo que durante estos tres días habrá mujeres zapatistas uniformadas rondando en todo el evento. “Nuestro trabajo va a ser cuidar este lugar para que sólo estén mujeres y no dejar que se meta ningún hombre. Porque sabemos que son mañosos”.
Luego contó lo difícil que ha sido estar en la lucha, desde antes del levantamiento armado y los 24 años de lucha que llevan ya. Igual narró cómo antes veían morir “de enfermedades curables a niños y niñas, jóvenes, adultos, ancianos y ancianas. Y todo por falta de atención médica, de buena alimentación, de educación. Pero que también morían por ser mujeres y morían más”.
Compartió que después de trabajar como sirvienta en la ciudad, supo que había una organización que luchaba en la Selva Lacandona, y fue así como empezó a participar como base de apoyo, cuando salía en las noches a estudiar y regresaba ya amaneciendo, pues en ese tiempo nadie sabía de la lucha que hacían los zapatistas “porque era todo clandestino”.
“Pero también nací y crecí después del inicio de la guerra”, dijo “Erika”.
“Nací y crecí con las patrullas militares rondando nuestras comunidades y caminos, escuchando a los soldados decirles chingaderas a las mujeres nomás porque ellos eran hombres armados y nosotras éramos y somos mujeres”, indicó.
Igual recordó que se organizaron como mujeres zapatistas para luchar, porque si bien no tenían estudios, sí tenían mucha rabia, “mucho coraje de todas las chingaderas que nos hacen”.
Según ella, vivió el desprecio, la humillación, las burlas, las violencias, los golpes, las muertes por ser mujer, por ser indígena, por ser pobre y ahora por ser zapatista.
Y que no siempre era hombre quien la explotaba, le robaba, la humillaba, la golpeaba, la despreciaba, la mataba. También muchas veces eran mujeres quienes lo hacían y todavía así hacen con otras mujeres.
Es por eso que, agregó, invitaron “a todas para hablarse, para escucharse y parar mirarse y para festejarse”.
Y que en el contexto de este evento, emplazó, tienen dos opciones: “Podemos escoger de competir a ver quién es más chingona, quién tiene la mejor palabra, quién es más revolucionaria, quién es más pensadora, quién es más radical, quién es más bien portada, quién es más liberada, quién es más bonita, quién está más buena, quién baila más mejor, quién pinta más bonito, quién canta bien, quién es más mujer, quién gana el deporte, quién lucha más”.
O bien, sentenció, “también pueden todas escuchar y hablar con respeto como mujeres de lucha que hacen, regalarse el baile, la música, cine, video, pintura, poesía, teatro, escultura, diversión, conocimiento, y así alimentar sus luchas que cada quien tenemos donde estamos”.
Es decir, tienen dos caminos: “O competimos entre nosotras y al final del encuentro, cuando volvamos a nuestros mundos, vamos a darnos cuenta de que nadie ganó, o acordamos luchar juntas, como diferentes que somos, en contra del sistema capitalista patriarcal que es quien nos está violentando y asesinando”.
Reivindicaciones
CANADÁ
Miles protestan contra ampliación de oleoducto en Canadá
Sábado, 10 de marzo de 2018
Fuente: www.excelsior.com.mx
Miles de personas protestaron el sábado contra el proyecto de ampliación de un oleoducto a fin de triplicar el flujo de petróleo desde las arenas bituminosas de Canadá hasta la costa del Pacífico.
Dirigentes indígenas encabezaron la marcha en Burnaby, suburbio de Vancouver, después de describir la protesta como una celebración de unidad, aunque señalaron ante la multitud que es necesario estar dispuestos en el futuro a “cruzar la línea” y enfrentar posibles arrestos.
“Nuestros líderes espirituales van a reclamar la devolución de la montaña Burnaby”, declaró Rueben George, miembro de la Nación Tsleil-Waututh, antes que la gente marchara al ritmo firme de los tambores mientras coreaba lemas durante su desplazamiento hacia un sitio próximo a la terminal de almacenamiento de la firma Kinder Morkgan en Burnaby.
Muchos manifestantes portaban letreros que decían “El agua es vida”, “Sin permiso no debe haber oleoducto” y “Déjenlo en la tierra”. Otros cargaban en lo alto orcas inflables y sonaban tambores.
La expansión del oleoducto Trans Mountain prevista por la división canadiense de Kinder Morgan, con sede en Texas, aumentará considerablemente la navegación de barcos petroleros en aguas ubicadas entre Canadá y el estado de Washington. El primer ministro Justin Trudeau aprobó el proyecto a finales de 2016 e indicó que era lo más conveniente para Canadá.
Kinder Morgan dijo que avanza en los trabajos preparatorios en dos terminales en Burnaby pero aún necesita obtener numerosos permisos locales y aprobaciones de condiciones federales para comenzar la construcción.
El proyecto enfrenta impugnaciones en tribunales así como la oposición de grupos ambientalistas, de tribus indígenas estadounidenses y de municipalidades como Vancouver y Burnaby. También suscitó una disputa entre las provincias de Alberta, que tiene las terceras reservas de petróleo más grandes del mundo, y Columbia Británica.
Los oponentes afirman que aumentar el caudal de petróleo por el oleoducto y el número de barcos que lo transporten aumentará el peligro de derrames y las posibles consecuencias adversas para los peces, orcas y demás fauna.
Casandra Schodt, de 28 años, y quien participaba con su hijo en la marcha, consideró innecesaria una mayor explotación de los combustibles fósiles.
“Hay alternativas mejores, aseveró la mujer, de Puerto Coquitlam, y agregó que le preocupa la capacidad disponible para limpiar los derrames de petróleo.
“No podemos quedaron sentados sin hacer nada y permitir que este proyecto prosiga en tal forma que amenace nuestro sustento, nuestras vidas, nuestros territorios, nuestras aguas y nuestra cultura”, dijo Dustin Rivers, líder de la Nación Squamish.
Por su parte, centenares de personas se reunieron el sábado en el malecón de Vancouver para exigir la realización del proyecto.
Lyn Anglin, científica en el sector de la minería, resaltó la importancia de que Canadá continúe la explotación de sus recursos naturales.
Vínculo: http://www.excelsior.com.mx/global/2018/03/10/1225536
Medio Ambiente
ABYA YALA
Los pueblos indígenas reclaman su papel en el Pacto Mundial para el Medio Ambiente
Lunes, 5 de marzo de 2018
Fuente: www.innovaspain.com
Los lugares del planeta que se mantienen en mejores condiciones naturales son “aquellos habitados milenariamente por pueblos originarios”. Y, para la presidenta del FILAC, Myrna Cunningham, esto no es ninguna casualidad, porque “si algo caracteriza a los indígenas en el mundo es su profunda relación con el entorno, con el ambiente”.
La máxima representante del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) ha aprovechado su participación en el Simposio Internacional ‘Construyamos el Pacto Mundial para el Medio Ambiente’ para sugerir una serie de propuestas de futuro, como retomar el camino de los textos jurídicamente vinculantes, así como compilar o sistematizar los diversos instrumentos, declaraciones o acuerdos que sobre el tema se han asumido durante décadas (desde Estocolmo 1972 a París 2015).
La líder indígena nicaragüense apuesta por considerar como relevantes los derechos y deberes para con la protección del ambiente que se incluyen en la iniciativa, así como los principios jurídicos que deben orientar la política ambiental.
Además, ha destacado que desde la perspectiva indígena es preocupante la ausencia o falta de desarrollo de la perspectiva étnica en esta iniciativa de Pacto Global. “En las últimas décadas, el sistema internacional de reconocimiento y protección de derechos humanos ha tenido un gran desarrollo y, entre ellos, se han incluido los derechos de los pueblos indígenas”, ha recordado
Entre esto avances, Cunninghan ha hecho mención a la aprobación de diferentes instrumentos jurídicos, como la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, el Convenio Internacional número 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales y, el más recientemente, la Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas. En su opinión, “el Pacto Global debe incluir estos avances en la sistematización normativa que se pretende realizar”, y es fundamental el derecho de participación y consulta libre, previa e informada en todos aquellos temas que concierne a los pueblos.
También se ha referido al Fondo Verde para el Clima, mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, 2011) que aprobó la política específica para los Pueblos Indígenas, uno de cuyos elementos principales es, precisamente, el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, incluida la aplicación del consentimiento libre e informado previo y la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en las actividades que los afectan.
Por todo ello, la presidenta del FILAC ha concluido su intervención recomendando que la versión final del Pacto Global sobre el Ambiente otorgue un lugar central a los pueblos indígenas en su elaboración, en la redacción de sus artículos y en la integración del Mecanismo de Monitoreo del Pacto.
Vínculo: https://www.innovaspain.com/los-pueblos-indigenas-reclaman-papel-pacto-mundial-medio-ambiente/
ESTADOS UNIDOS
En tierras de los indios Navajo de Estados Unidos, una escuela promueve la vida ecológica
Domingo, 25 de marzo de 2018
Fuente: www.elnuevodiario.com.ni
A los pies de una colina seca, en un altiplano de Arizona, se levanta una escuela que fomenta la amenazada cultura de la tribu Navajo y tiene el objetivo de proteger su tierra y fomentar su amenazada cultura.
En la STAR School hay señales y carteles en inglés y diné, el dialecto que hablan los navajo, la reserva indígena más numerosa en Estados Unidos. Aunque la enseñanza de esa lengua es bastante limitada.
Una maestra de preescolar muestra a los alumnos una serie de tejedores tradicionales, mientras en las clases de primaria, los alumnos, sentados en esteras, hablan de narrativa y otros hacen ejercicios de computadora.
"Me encanta esta escuela porque tengo muchos familiares aquí", dice a la AFP Akura, de 11 años.
El nombre de la escuela, STAR, se leería estrella en español pero es el acrónimo de "Service To All Relations" (servicio a todas las relaciones) que responde a la filosofía Navajo: todos estamos vinculados, incluso con plantas y animales.
"Enseñamos a los niños la resolución pacífica de conflictos. No hemos tenido una pelea con puños en ocho años (...), es algo extraordinario", indicó Mark Sorensen, que fundó la escuela 17 años atrás.
STAR -que va del maternal al noveno grado- es de las escuelas más ecológicas de Estados Unidos y entre sus principios está la protección de la madre naturaleza.
Genera su energía eléctrica a partir de generadores eólicos y 300 paneles solares. No es solo un tema ideológico, sino que tampoco hay una red eléctrica en esta zona, a 40 km de Flagstaff, en la frontera con la Nación Navajo, la mayor reserva indígena de Estados Unidos.
Sorensen -un ecologista a ultranza y enamorado de la cultura navajo- fundó STAR con su esposa en 2001 y financió el primer edificio con su tarjeta de crédito.
El campus, que atiende a 130 alumnos, tiene también un gimnasio y un invernadero, donde los propios estudiantes cultivan verduras y hierbas que son consumidas en la cantina.
Sorensen impulsa el aprendizaje de un modo de vida "renovable", al tiempo que familiariza a los jóvenes con alimentos saludables, que no abundan en la región.
STAR trabaja para revivir una cultura gradualmente erosionada por el dominio anglosajón.
Recuerda Sorensen el "trauma histórico" que ha sufrido la comunidad navajo, que se remonta a mediados del siglo XIX cuando el ejército estadounidense despojó a unos 9,000 indígenas de sus tierras en lo que se llamó la "larga marcha".
En 1868 se firmó un tratado que los autorizó a unirse en una reserva, la Nación Navajo.
Y a través de los años, los niños no podían hablar el dialecto en las escuelas y eran intimidados por su cultura.
"Las escuelas eran lugares de violencia psicológica" y "hay mucho dolor y enojo entre las familias nativas contra el sistema educativo", dijo Sorensen.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo para que la escuela refuerce la cultura y el lenguaje [navajo] mientras se cumplen con las exigencias del estado", añadió este profesor, que apuesta a que esos jóvenes sean los que combatan los grandes problemas de su comunidad como la salud y la pobreza.
Los estudiantes de cuarto grado deben completar por ejemplo un proyecto científico para "servir la comunidad": la escuela obtuvo una beca por diseñar un aire acondicionado de bajo consumo a partir de un simple cubo.
Para mantener su financiamiento, STAR debe mostrar al menos un promedio similar al de la red educativa del estado, que igual tiene de los peores niveles en el país. Y allí surgen los conflictos internos.
Los maestros responsables de las asignaturas convencionales critican que las tradiciones se superpongan a asignaturas como matemática o lectura.
Del otro lado, los profesores navajo se quejan que solo hayan dos horas por semana para estudiar su lengua nativa, que está en peligro de extinción: hoy solo los abuelos lo hablan fluidamente.
"Se nos dice qué enseñar, que esto es más importante que lo otro, y siempre la cultura occidental termina dominando", dijo Revalane Nez, una maestra de STAR a la que le gustaría poder profundizar más en las tradiciones y mantiene un club cultural, impulsa excursiones y clases del dialecto.