MADRE CORAJE CUBANA
Magaly Llort, contra el tiempo y la
distancia
Thu, 23 May 2013 14:28:50 -0400
Magaly Llort (de negro) Madre Coraje
Por primera vez luego de 14 injustos años de cárcel Fernando González pudo estar junto a su madre y hermanas. Entrevista: a Magaly Llort
Magali
Llort, madre de Fernando González, uno de Los Cinco, declaró que ”el
orgullo de saber que fue capaz de sacrificar su juventud y su tiempo con el
objetivo de evitar más muertes en nuestro país, me ha dado fuerzas para seguir
adelante”.
Magaly
Llort, contra el tiempo y la distancia
Amablemente,
Magaly Llort nos recibió temprano en la mañana en su apartamento. Como madre, no
puede evitar el dolor al hablar de Fernando. Las lágrimas acompañaron por
momentos sus respuestas, pero lo más presente mientras conversamos fueron su
esperanza y su orgullo, motores impulsores de la lucha por la liberación de su
hijo y de sus compañeros (Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero)
encarcelados injustamente en Estados Unidos, por luchar contra el terrorismo.
“El
orgullo de saber que fue capaz de sacrificar su juventud y su tiempo con el
objetivo de evitar más muertes en nuestro país, me ha dado fuerzas para seguir
adelante”, afirma con voz entrecortada.
¿Qué es lo que más
extraña de Fernando?
Fernando es para mí esa persona que necesito a
diario. De él, lo extraño todo. Mi hijo es un hombre serio y responsable, pero
en el ámbito familiar y de sus amistades, siempre ha sido alegre, noble y muy
cariñoso.
Una de las cosas que más me falta es su compañía. Él
siempre fue muy maduro y ante cualquier dificultad conversábamos mucho, pues
con su capacidad de análisis y reflexión encontraba soluciones que yo no
lograba ver.
¿Cómo imagina el
momento de su regreso a Cuba?
![](file:///C:\Users\Eladio\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg)
La felicidad más grande sería que regresen los cinco
al unísono y no tener que esperar a que cumplan sus condenas. El caso que más
me duele y preocupa es el de Gerardo, que legalmente estaría destinado a no
regresar nunca.
No imagino ese momento, solo puedo decir que ansío
su llegada con vehemencia porque con los años comienza el temor a no poder
disfrutar ese regreso tan esperado.
¿Pensó alguna vez
que Fernando incursionaría en la pintura?
La primera vez que vi algo dibujado a lápiz por mi
hijo me sorprendió tremendamente, pues nunca mostró ninguna inclinación por la
pintura. Lo suyo siempre fue la lectura. Fernando no era bueno con las
manualidades, tanto es así que, por si acaso, yo no lo dejaba poner ni un
bombillo. Pienso que para él ha sido como una vía de escape ante la poca
comunicación que puede tener con nosotros.
Los bocetos que ha hecho son muy poquitos y aunque
no son perfectos, considero que para una persona que jamás se había adentrado
en el mundo de la pintura, no están nada mal.
Fernando tiene
prohibido enviar correos electrónicos. ¿Cómo afecta eso la comunicación entre
ustedes?
Él es el único de los Cinco que tiene puesto en su
expediente que no puede acceder a tecnologías. Cuando lo supimos nos sorprendió
grandemente, porque no conocemos las razones de esa medida cautelar.
Debido a eso, únicamente podemos comunicarnos por
teléfono y a veces solo es posible una vez por semana, o utilizando el correo
postal, que demora mucho, ya que después de escribir la carta, Fernando la
envía a la Sección de Intereses de Cuba en Washington y ellos para La Habana.
Actualmente, comparte celda con otros nueve prisioneros, por lo cual dispone de
poco espacio y las posibilidades de escribirnos son menos.
![](file:///C:\Users\Eladio\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image003.jpg)
Honestamente, el momento más amargo de mi vida fue
el día que me comunicaron que mi hijo estaba preso en Estados Unidos. Sentí un
dolor tremendo. Fue totalmente inesperado, porque no conocía que mi hijo
estuviese realizando ese trabajo. Para mí se encontraba en un viaje de
investigación de mercado, viendo posibilidades de negocio con Cuba. Me
preocupaba grandemente la situación que tanto él como sus compañeros podían
estar enfrentando.
Los primeros 17 meses incomunicados fueron tremendos.
Llegué a pensar que no podría sobrevivir a esa terrible experiencia. Únicamente
el orgullo de saber que él había sido capaz de sacrificar su juventud y su
tiempo con el objetivo de evitar más muertes en nuestro país, me daba fuerzas
para seguir adelante y mantener esta lucha que aún perdura y seguirá hasta que
regrese el último de ellos.
¿Qué representó la
visita más reciente a Fernando?
Fue muy alentadora, porque sé que le falta menos
tiempo y afortunadamente no tendremos que realizar muchas más visitas a la
prisión. Pronto el encuentro será en su país y en familia. Después de 14 años
de encarcelamiento fue la primera vez que nos pudimos reunir los cuatro
miembros de mi pequeña familia, es decir, mis dos hijas y yo con Fernando. Fue
extremadamente emocionante sentarme frente a mis tres hijos y ver cómo
conversaban, cómo disfrutaban unos de otros, tal como solían hacer cuando
eran más jóvenes.
Ese reencuentro, sumado al pensamiento de que tal
vez después de una o dos visitas más lo tendremos en casa, fueron estimulantes
y me dieron fuerzas para seguir luchando.
(Autoras: Yaniris Hurtado Y Yizenia Nuñez,
estudiantes de la carrera de Periodismo en la Universidad de La Habana. Tomado
de la revista digital CUBAHORA /13-05-2013)
48 Aniversario de la Cujae, Una obra de la Revolución Cubana
| 2 de diciembre de 1964 | http://cujae.edu.cu
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
48 Aniversario de la Cujae, Una obra de la Revolución Cubana | 2 de diciembre de 1964 | http://cujae.edu.cu
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
PRECEPTOS DE LA RED DE UNIVERSIDADES EN SOLIDARIDAD CON LOS CINCO 1.- La liberaci�n de los CINCO no se va a lograr solo por los mecanismos legales del sistema judicial de los EUA. Este es un proceso pol�tico que requiere de la solidaridad mundial y fundamentalmente la del pueblo de los EUA. 2.- Para lograr esta solidaridad mundial es necesario que se conozca la verdad de este caso y las caracter�sticas personales de estos CINCO HOMBRES y sus familiares. 3.- Las Universidades poseen un potencial inestimable para desarrollar esta divulgaci�n debido a las caracter�sticas progresistas y revolucionarias de este sector 4.- Es importante el ejemplo de estos CINCO H�roes, como parte de nuestro pueblo, en la formaci�n de valores de nuestros estudiantes y trabajadores y la necesidad de hacer de su historia el modo de actuaci�n de las futuras generaciones. 5.- La necesidad de destacar el lado humano del caso, la injusticia que se comete contra ellos y sus familias cuyos miembros son hombres y mujeres del pueblo. 6.- Y por �ltimo la necesidad de hacerles llegar a sus prisiones todo lo que realiza su pueblo en la lucha por su liberaci�n. Que ellos sepan que est�n presentes en cada minuto de la vida de los cubanos y de muchas personas honestas del mundo. �Cada d�a que los CINCO pasen en prisi�n es una nueva afrenta a todas las personas honestas que luchan por un mundo mejor� La Solidaridad del mundo nos asegura que los CINCO H�roes VOLVER�N
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
48 Aniversario de la Cujae, Una obra de la Revolución Cubana | 2 de diciembre de 1964 | http://cujae.edu.cu
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu
PRECEPTOS DE LA RED DE UNIVERSIDADES EN SOLIDARIDAD CON LOS CINCO 1.- La liberaci�n de los CINCO no se va a lograr solo por los mecanismos legales del sistema judicial de los EUA. Este es un proceso pol�tico que requiere de la solidaridad mundial y fundamentalmente la del pueblo de los EUA. 2.- Para lograr esta solidaridad mundial es necesario que se conozca la verdad de este caso y las caracter�sticas personales de estos CINCO HOMBRES y sus familiares. 3.- Las Universidades poseen un potencial inestimable para desarrollar esta divulgaci�n debido a las caracter�sticas progresistas y revolucionarias de este sector 4.- Es importante el ejemplo de estos CINCO H�roes, como parte de nuestro pueblo, en la formaci�n de valores de nuestros estudiantes y trabajadores y la necesidad de hacer de su historia el modo de actuaci�n de las futuras generaciones. 5.- La necesidad de destacar el lado humano del caso, la injusticia que se comete contra ellos y sus familias cuyos miembros son hombres y mujeres del pueblo. 6.- Y por �ltimo la necesidad de hacerles llegar a sus prisiones todo lo que realiza su pueblo en la lucha por su liberaci�n. Que ellos sepan que est�n presentes en cada minuto de la vida de los cubanos y de muchas personas honestas del mundo. �Cada d�a que los CINCO pasen en prisi�n es una nueva afrenta a todas las personas honestas que luchan por un mundo mejor� La Solidaridad del mundo nos asegura que los CINCO H�roes VOLVER�N