De: Martin Rangel Ardila [mailto:caminitohk4@gmail.com]
Enviado el: viernes, 05 de febrero de 2016 10:55 p.m.
¡CAMILO VIVE!
Una vida y un Camino
En el prólogo a su "Historia de las Indias", citando a un escritor de la antigüedad, Fray Bartolomé de las Casas recuerda que "La historia es maestra de nuestra vida y la vida de la memoria". Esta reflexión vale particularmente cuando se trata de conocer la vida y obra de uno de los hombres que ha pasado por la historia de Colombia y del ELN, el comandante en jefe Camilo Torres Restrepo.
Queremos en esta Campaña "CAMILO VIVE" difundir la memoria eternamente viva de nuestro comandante, acudiendo a su palabra y su historia como testigos excepcionales en su momento y como profetas avizores de los nuevos tiempos.
Conocer a Camilo y, ahondar en sus compromisos y comprenderlos como un todo inseparable que se iluminan y sostienen mutuamente es infundir vida a sus palabras. Estos sentimientos de identificación entre el ELN y Camilo, entre Camilo, el ELN. "Realmente a Camilo no le se podía valorar de conjunto si no se le uniera al ELN, así como al ELN seria muy difícil y explicar y poder comprenderlo en su totalidad sin "Camilo" e igualmente seria imposible explicar al ELN.
Pretendemos en esta Campaña, a 50 años de la muerte en combate de Camilo, penetrar en la riqueza de sus mensajes, conocer la humanidad avasalladora de su vida y tratar de asimilar la consecuencia de su ejemplo.
A fin de cuentas a Camilo podemos aplicarle el juicio de Pablo de la torriente "los ciudadanos de la revolución se llaman héroes y mártires. Y esa ciudadanía se consigue con el sacrificio, el valor, el desinterés y la constancia. Y solo se otorga con la victoria o muerte".
La figura inmortal de Camilo ha sobrepasado las fronteras de la patria para penetrar en la inmensidad de la cordillera de los Andes, que recorre altiva y victoriosa la tierra de Bolívar, de Tupac Amaru, de San Martín, O Higgins, de Eloy Alfaro, de Manuela Beltrán, de Manuelita Sáenz. No podría ser de otro modo en una época abierta para la reflexión sobre la fe y la política que anima la búsqueda de la Liberación Nacional y Social donde cuente el hombre como constructor vivo de la historia.
Conscientes que es difícil sintetizar tanta riqueza humana y política, pero que es imperativo tener siempre presentes sus enseñanzas; pretendemos en este modesto despliegue y posicionamiento de su obra y ejemplo aproximarnos a su legado.
Solo conociendo su vida y asumiendo su ejemplo como reto, podremos responder con responsabilidad y eficacia a los tiempos difíciles que se vienen.
Como es evidente, Camilo tuvo la penetrante convicción de ver el compromiso con el pueblo desde la fe, la teología, el evangelio liberador; y a su vez adquirir una inusitada y profunda exigencia de hacerlo desde una organización revolucionaria Marxista.
Ahí está la clave de su compromiso auténtico de liberación o muerte.
Campaña Internacional CAMILO VIVE 50 años.
Febrero 2016.
Red electronica
Frente de Guerra Internacional Milton Hernandez ELN de Colombia
| El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus. |