Servicios secretos detr᳠de los ataques terroristas
por M. K. Bhadrakumar

En noviembre de 2008, la ciudad de Mumbai, centro financiero de India fue atacado por un grupo armado que asesin173 personas y dej m᳠de 300 heridos, todos civiles. La masacre fue reivindicada por un desconocido grupo que la prensa se como siendo los islamistas de los Muyahidines del Decᮻ. Hoy sin embargo, las investigaciones apuntan que detr᳠de todo esto se esconde la mano de algunos servicios secretos extranjeros, -como el ISI paquistan�sucursal de la CIA- que tienen mucho inter鳠en apoyar y fomentar estos tipos de ataques para poder seguir con su estrategia mundial de Guerra al terrorismo.
La noticia de que el Bur󠆥deral de Investigaciones (FBI) ha llegado a un convenio declaratorio con David Coleman Headley, quien tuvo un papel crucial en la planificaciel atentado terrorista en Mumbai en noviembre de 2008, en el que murieron 166 personas, ha causado gran alboroto en India.
El convenio permite que el gobierno de EE.UU. no revele formalmente ninguna evidencia contra Headley ante un tribunal que podr�haber incluido detalles de sus v�ulos con los servicios de inteligencia de EE.UU. u obligue a algn contrainterrogatorio de Headley por la fiscal�
Tampoco podrᮠser representadas por un abogado las familias de las 166 v�imas para interrogar a Headley durante su proceso que comienza en Chicago. Los v�ulos de Headley con los servicios de inteligencia de EE.UU. seguirᮠsiendo informacionfidencial y los nacionales paquistan� involucrados en los ataques de Mumbai saldrᮠimpunes.
Ademᳬ el FBI no permitirᠬa extradicie Headley a India y limitarᠥl acceso de modo que las agencias indias no pueden interrogarlo con respecto a sus v�ulos con los servicios de inteligencia de EE.UU. y Pakistᮮ
A cambio de acordar su culpabilidad por las acusaciones en su contra, Headley recibirᠵn castigo m᳠ligero que la pena de muerte que era lo m probable.
El arresto de Headley en Chicago en octubre pasado pareciicialmente un gran adelanto en la clarificacie las operaciones y actividades en India de Lashkar-e-Taiba (LeT), la organizacierrorista basada en Pakistᮮ Pero en su lugar los esfuerzos fren鴩cos del gobierno de Obama por encubrir los detalles del caso han llevado a su conclusia.
El convenio declaratorio provoca algunas preguntas delicadas. LeT comenz planificar el ataque contra Mumbai alrededor de septiembre de 2006. Segn el convenio declaratorio Headley realiznco visitas a India en misiones de reconocimiento entre 2006 y el ataque de noviembre de 2008, volviendo cada vez a EE.UU. v�Pakistᮠdonde se reunion varios coconspiradores, incluyendo, pero sin limitarse, a miembros de LeT.
El convenio declaratorio se refiere simplemente a los manipuladores paquistan� de Headley como A, B, C y D. Pero qui鮥s son? Nunca lo sabremos.
(Reportaje en ingl鳮)
Los estrechos lazos de LeT con Inteligencia Inter-Servicios (ISI) de Pakistᮠson legi es inconcebible que una semejante operaciasiva –con inmensas ramificaciones internacionales y el potencial de provocar una guerra con India– pueda haber sido emprendida sin el conocimiento de la ISI, dirigida por el general Ashfaq Parvez Kiani, el actual jefe del ej鲣ito, desde octubre de 2004 hasta octubre de 2007.
El convenio declaratorio dice que despu鳠de la quinta visita de Headley a India: El miembro A de Lashkar [LeT] inform acusado [Headley] de una cantidad de detalles referentes a los ataques planificados, incluyendo que un equipo de atacantes estaba siendo entrenado en una variedad de t飮icas de combate, que el equipo viajar�a Mumbai por mar y utilizar�el punto de amaraje recomendado por el acusado, que el equipo luchar�hasta la muerte y que no intentar�escapar despu鳠de los ataques.
Sin embargo, la parte operativa del convenio declaratorio no sexcluye la extradicie Headley a India sino que tampoco muestra que Headley haya dado algn tipo de compromiso formal al FBI para someterse a interrogatorios por los indios. Solamente ha aceptado dar testimonio en todo procedimiento judicial extranjero que se realice en territorio de EE.UU.
En esencia, los estadounidenses dicen que informarᮠa los indios sobre lo que Headley estᠤiciendo y que no hay necesidad de interrogarlo cara a cara. Es algo diametralmente opuesto a la actitud de EE.UU. ante el juicio por Lockerbie despu鳠que un avian AM en el que estalla bomba se estrell la ciudad escocesa de Lockerbie en 1988. En total murieron 270 personas. El libio Abdelbaset Ali Mohmed al-Megrahi, fue condenado por participacin el atentado.
De nuevo, el convenio declaratorio confirma que Headley ten�antecedentes criminales en EE.UU. desde 1989 como conspirador para importar hero� y pas total de seis aen prisiomo resultado de cuatro condenas. M᳠tarde fue reclutado como agente por las autoridades encargadas del cumplimiento de las leyes sobre las drogas de EE.UU., que despu鳠de los ataques del 11-S en EE.UU. coordinaron estrechamente sus actividades con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Cu᮴o sabe la CIA?
El convenio declaratorio detalla que mientras trabajaba como agente estadounidense Headley asistipor lo menos cinco cursos de entrenamiento realizados por LeT en Pakistᮬ incluyendo sesiones sobre el uso de armas y granadas, tᣴicas de combate cuerpo a cuerpo y t飮icas de contravigilancia, desde febrero de 2002 hasta diciembre de 2003.
Los cursos de entrenamiento en abril y en diciembre de 2003 duraron cada uno tres meses y en tanta proximidad a los ataques del 11-S que se requiere demasiada credulidad para creer que a la CIA no le interesara saber lo que su agente estaba haciendo en los campos de entrenamiento de LeT.
Hoy en d� lo esencial es desvelar cu᮴o sab�por adelantado la CIA sobre el ataque terrorista de Mumbai y si el gobierno de Obama comparti toda la inteligencia accionable con Delhi.
Un editor indio escribi domingo: Headley… fue condenado por acusaciones de narcotrᦩco y enviado a la cᲣel en EE.UU. Tambi鮠sabemos que despu鳠fue liberado de la cᲣel y entregado a la Administracie Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas (DEA), que dijo que quer�enviarlo a Pakistᮠcomo agente clandestino. Todo esto es de conocimiento pblico. Qu頳uceditre el env�de Headley a Pakistᮠy su arresto en el aeropuerto de Chicago hace algunos meses? Cse convirti terrorista un agente estadounidense? EE.UU. no lo revela.
Sin embargo, la cooperacin la lucha contra el terrorismo estᠥn la primera l�a de la cooperacistrat駩ca entre EE.UU. e India. Los ataques de Mumbai llevaron a una cooperacin el contraterrorismo sin precedentes entre India y EE.UU. – derribando muros y obstᣵlos burocrᴩcos entre las agencias de inteligencia y de investigacie los dos pa�s, como subray destacada experta en seguridad estadounidense, Lisa Curtis, en un testimonio ante el Congreso de EE.UU. el 11 de marzo sobre los ataques de Mumbai y Headley.
Citamos a Curtis: Lo m᳠inquietante en el caso Headley es lo que revel sobre la proximidad de los militares paquistan� con el LeT.
Curtis se refirirectamente a la pol�ca deliberada del gobierno de EE.UU. de ver al LeT a trav鳠del prisma de la adversidad India-Pakistᮮ
Esto a pesar de toda la evidencia del papel significativo del LeT desde 2006 como facilitador de las operaciones de los talibanes en Afganistᮠa trav鳠del suministro de un flujo constante de combatientes – reclutamiento, entrenamiento e infiltracie insurgentes a trav鳠de la frontera desde las Ქas tribales de Pakistᮮ
La pol�ca de EE.UU. es de una la implacable. Prioriza asegurar la cooperaci de Islamabad en lo que afecta directamente los intereses estadounidenses en lugar de malgastar la buena voluntad paquistan�ediante una cobertura de Washington para los indios.
Esta trapacer�pol�ca estᠡl centro del desarrollo del drama de Headley.
Lo que emerge, incluso si se diera a la CIA el beneficio de la duda, es que Headley era su agente pero que posiblemente se involucrn organizaciones terroristas basadas en Pakistᮠy se convirti un doble agente.
No cabe duda de que el gobierno de EE.UU. se comporta de un modo muy extraTiene algo extremadamente delicado que ocultar de los indios y qu頭ejor manera de hacerlo que colocar a Headley en un cautiverio seguro y no arriesgar su exposici los servicios de inteligencia indios?
La especulaciue gana en respetabilidad en Delhi es que Washington supo por anticipado del ataque en Mumbai y decidiliberadamente no transmitir los detalles a Delhi.
Por cierto, Washington sab�de las repetidas misiones de Headley a India desde 2006 pero no comparti informacion los indios. Headley incluso visitmbai una vez despu鳠que la ciudad fue atacada.
Evidentemente el gobierno de Obama tem�que Headley hablara m᳠de lo debido si ca�en manos de los indios y que su huella podr�conducir a sus v�ulos con la CIA, el LeT y los militares pakistan�.
Y d quedar�EE.UU.?
Obviamente, Obama no estᠥn condiciones de presionar a la dirigencia militar paquistan�La obsesie EE.UU. es terminar de alguna manera los combates en Afganistᮠantes del comienzo de la campaara la elecci presidencial de EE.UU. en 2012. La medida en la que EE.UU. estᠥn deuda actualmente con los militares paquistan� es evidente por la media vuelta dada recientemente incluso por un autoproclamado agnco como el representante especial para AfPak, Richard Holbrooke, sobre el compromiso de la dirigencia de los militares paquistan� en la lucha contra el terrorismo.
Una pol�ca exterior en la ruina
Despu鳠de todo, sin embargo, los estadounidenses parecen contar con su habilidad para manipular a la elite india. Robert Blake, sub-secretario de Estado para Asia del Sur de EE.UU., quien antes era el jefe adjunto de la embajada de EE.UU. visit󠄥lhi la semana pasada en un ejercicio de control de da Se reunin el sector corporativo indio que es inmensamente influyente en la clase pol�ca.
Sin embargo, funcionarᠥsta vez la estrategia de utilizar el lobby favorable a EE.UU. en Delhi para aliviar la tensin la cooperacientre EE.UU. e India? El ataque terrorista en Mumbai dejofundas cicatrices en la psique pblica india.
Por primera vez en los ltimos a el pblico indio estrechlas con la opinirevaleciente en Pakistᮠque ve a EE.UU. como una potencia diaba, egoc鮴rica, que traiciona a sus socios, amigos y aliados con el nico objetivo de imponer sus intereses.
Esta percepciiene consecuencias para el gobierno democrᴩcamente elegido en Delhi. El gran problema es si el partido gobernante en India puede permitirse todav�que se le vea compartiendo el robusto entusiasmo del primer ministro indio Manmohan Singh por una pol�ca exterior centrada en EE.UU.
Ha sido un golpe devastador para el prestigio personal de Manmohan que el acuerdo de convenio declaratorio del FBI se haya conocido en la semana que hab�escogido para presentar legislacin el parlamento que facilitar� el ingreso de compa estadounidenses en el mercado indio para el comercio nuclear.
Se esperaba que la visita de Manmohan a Washington para asistir a una cumbre nuclear patrocinada por Obama el 12 de abril fuera un incentivo para los v�ulos entre EE.UU. e India, pero Headley ronda por el ambiente que rodea esa visita.
El caso Headley saca a la luz las falacias que subyacen a la pol�ca exterior de India desde que Manmohan lleg poder como primer ministro en 2004 – que la cooperacistrat駩ca con EE.UU. deber�ser central en la medida en que contactos con Pakistᮠson mejor realizados a trav鳠de EE.UU. y que los intereses de Delhi como potencia emergente yacen en la armon�con las pol�cas regionales de EE.UU.
Una reconsideracie la pol�ca exterior se ha hecho casi inevitable. Delhi recientemente desenroll alfombra roja para el primer ministro ruso Vladimir Putin. Delhi podr�ahora aproximarse seriamente a Teherᮬ a pesar de la manifiesta indiferencia de Manmohan hacia los v�ulos entre India e Irᮮ Al primer ministro le serᠡn m᳠dif�l operacionalizar el acuerdo nuclear entre India y EE.UU. de 2008, debido a su incapacidad de legislar una ley de responsabilidad que la industria nuclear de EE.UU. quiere como un requisito previo para hacer negocios en India.
No es clara la medida en la que serᮠrealizadas las expectativas de EE.UU. de obtener una gran parte del bazar de armamentos de India, a pesar de la influencia de los fabricantes de armas de EE.UU. en la comunidad de las fuerzas armadas indias. Todos los ojos en Delhi se concentran en el diᬯgo estrat駩co EE.UU.-Pakistᮠen Washington el mi鲣oles en el que se espera que Kiani argumente por una cooperacistrat駩ca a largo plazo entre los dos pa�s que reconozca debidamente el papel esencial de Pakistᮠen las pol�cas de EE.UU.
Es casi seguro que Delhi trabaje ahora intensamente para resistir el plan de juego EE.UU.-Pakistᮠde acercarse a los talibanes y reintegrarlos a las estructuras del poder en Afganistᮮ La saga de Headley subraya que el eje EE.UU.-Pakistᮠen Afganistᮠtiene una potencia letal para los intereses de seguridad nacional de India.
----------
M. K. Bhadrakumar hizo carrera como diplomᴩco en el ministerio indio de Relaciones Exteriores. Trabajmo diplomᴩco en la URSS, Corea del Norte, Sri Lanka, Alemania, Pakistᮬ Uzbekistᮬ Kuwait y Turqu�
Fuente: http://www.atimes.com/atimes/South_...
Traducido del ingl鳠por GermᮠLeyens.